5532288468
DESARROLLA FUERZA, CONSTRUYE CONFIANZA
Come bien, vive bien
¿Sabias esto de nutrición?
¿QUÉ ES ALIMENTACIÓN?
La alimentación es el proceso por el cual nuestro organismo cubre una necesidad biologica.
Es una acción necesaria para que el cuerpo humano reciba energía.
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN?
La nutrición es el proceso que se lleva a cabo a través de la absorción, transformación y asimilación de los nutrimentos hacía nuestro organismo, con la finalidad de que existan los procesos principales del organismo de una manera óptima.
APARATO DIGESTIVO

ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO
INGESTIÓN
La ingestión es la introducción de la comida en el aparato digestivo al servicio de la alimentación o de la hidratación.
DIGESTIÓN
Degrada los compuestos grandes de los alimentos y líquidos en moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas al torrente sanguíneo. en los que
incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y vitaminas
ABSORCIÓN
Se produce principalmente a través de las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor parte del agua, alcohol, azúcares, minerales y vitaminas hidrosolubles así como los productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos de carbono.
EGESTIÓN
La egestión es el proceso de descarga o expulsión de materiales no digeridos, o comida, por el organismo en forma de heces.
¿Sabias que....?
El cuerpo almacena aproximadamente 450 a 550 gramos de glucógeno en el músculo y el hígado para su uso durante el ejercicio.
Un estudio informó que la ingesta de carbohidratos hasta un total de 550 a 625 gramos por día podría restablecer las reservas de glucógeno muscular a los niveles de pre-entrenamiento dentro de las 22 horas entre sesiones de ejercicio.
También parece ser una ventana óptima de 2 horas inmediatamente después del término del ejercicio con la administración de hidratos de carbono; los carbohidratos simples parecen ser el sustituto preferido durante este período de reposición.

Dieta Correcta
Las características principales que comprenden una dieta correcta son:
-
Variada: Debe contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos
-
Equilibrada: Los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí (100%), cubriendo además las necesidades hídricas de la persona.
-
Adecuada: A la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud.
-
Completa: Debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo
-
Suficiente: La cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad. (Cubrir las nacesidades de acuerdo al objetivo)
IMPORTANCIA EN EL DEPORTE Y APLICACIÓN ...
Todos los carbohidratos cumplen con la misma principal función ... aportar energía. La diferencia radica en el tiempo de absorción y el aporte de nutrientes.
Antes de un entrenamiento se recomienda proveer al organismo carbohidratos complejos. Posterior al entrenamiento se puede consumir una carga de glucemia, con la finalidad de recuperar energía de forma rápida y proveer de glúcogeno al musculo.